El Gobierno aprueba la ley de ‘startups’: así quedan las deducciones fiscales​

NOTICIAS

El Gobierno aprueba la ley de 'startups': así quedan las deducciones fiscales

  • Reduce hasta el 15% el impuesto de sociedades los primeros cuatro años
  • Los primeros 100.000 euros de inversión en una startup serán libres de impuestos
  • Habrá una deducción por inversión del 50% en los primeros cinco años

El Gobierno ha aprobado este viernes el Anteproyecto de Ley del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como ‘ley startups’, en el que se amplían las deducciones fiscales sobre los planes de acciones, nómadas digitales o la inversión siguiendo las reclamaciones del sector.

El texto, que ha sido validado hoy en el Consejo de Ministros, recoge varias de las demandas del tejido empresarial tras la consulta pública, según han trasladado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos, que reconocen que había partes «ambiguas» en la primera exposición.

El Gobierno ha introducido modificaciones en la definición de ‘startup’ para permitir que los emprendedores en serie (aquellos que han creado varias empresas) puedan acogerse hasta tres veces a la ley que reduce hasta el 15% el impuesto de sociedades los primeros cuatro años de vida, además de introducir la posibilidad de aplazar pagos de otros impuestos durante dos ejercicios

FUENTE: SUPERCONTABLE.COM –